Política de Antiblanqueo de capitales (AML) y Conozca su Cliente (KYC)

1. Es la política de pocketoption.com y sus afiliados, (de aquí en adelante "la compañía") prohibir y activamente perseguir la prevención de blanqueo de dinero y cualquier actividad que la facilite o la financiación de actividades terroristas o criminales. La compañía requiere a sus oficiales, empleados y afiliados adherirse a este estándar en prevención de usar sus productos y servicios con propósitos de blanqueo de dinero.

2. Para los propósitos de la política, el blanqueo de dinero es generalmente definido como tomar parte en actos diseñados para encubrir o disfrazar el verdadero origen de un procedimiento criminal derivado para que no conste como tal a efectos legales.

3. Generalmente, el blanqueo de dinero ocurre en tres frases. Primero, el dinero entra en el sistema financiero en la fase de "colocación", donde el dinero generado por actividades criminales es convertido en instrumentos monetarios, como órdenes de dinero o cheques de viaje, o depositado en la cuenta de una institución financiera. en el estado de "estratificación" los fondos son transferidos o movidos a otra cuenta con otra cuenta u otra institución financiera para después separar el dinero de sus orígenes criminales. En la fase "integración", los fondos son reintroducidos en la economía yusados para comprar activos legítimos o financiar tras actividades criminales o negocios legítimos. La financiación terrorista puede no involucrar los procedimientos de conducta criminal, sino más bien un intento de encubrir el origen de la intención de uso de esos fondos, los cuales serán usados más tardes con propósitos criminales.

4. Cada empleado de la compañía, cuyos deberes son asociar con la provisión de productos y servicios de la compañía y quien directa o indirectamente trata con la clientela de la compañía, se espera que conozca los requerimientos de las leyes y regulaciones aplicables los cuales affectan a la responsabilidad de su trabajo, y ello debería ser el deber afirmativo de tal empleado para llevar esas responsabilidades en todo momento de forma que cumpla con los requerimientos de las leyes y regulaciones relevantes.

5. Las leyes y regulaciones incluidas, pero no limitadas a: "Debida diligencia del cliente a los bancos" (2001) y "Guía general para abrir una cuenta e identificación del cliente" (2003) del comité de supervisión bancaria de Basilea, Cuarenta + nueve recomendaciones para el blanqueo de dinero de FATF, USA Patriot Act (2001), Leyes de prevención y supresión de actividades de blanqueo de dinero (1996)

6. Para asegurar que esta política general se lleva a cabo, la grstión de la compañía tiene establecido y mantiene en marcha un programa con el propósito de asegurar la conformidad con las leyes y regulaciones pertinentes y la prevención de blanqueo de dinero. Este programa busca coordinar los requerimientos reguladores específicos a través del grupo en un marco de trabajo consolidado para gestionar de forma efectiva el riesgo del grupo de exposición al blanqueo de dinero y financiación terrorista através de todas las unidades de negocio, funciones y entidades legales.

7. Cada uno de los afiliados a la compañía debe cumplir con las políticas de AML y KYC.

8. Toda la documentación de identificación y los registros de servicios deben ser mantenidos por el mínimo tiempo requerido por la ley local.

9. Todos los nuevos empleados deberán recibir un entrenamiento antiblanqueo de dinero como parte obligatoria del programa de entrenamiento de nuevo empleado. Todos los empleos solicitados son también requeridos de completar el entrenamiento sobre AML y KYC anualmente. La participación en adicionales programas de entrenamiento serán requeridas para todos los empleados a día de hoy con las responsabilidades AML y KYC.

10. La Compañía tiene el derecho de solicitar al Cliente que confirme su información de registro indicada al momento de abrir una cuenta de trading a su discreción y en cualquier momento. Con el fin de verificar los datos, la Compañía puede solicitar al Cliente que presente copias notariadas de: pasaporte, licencia de conducir o documento nacional de identidad; estados de cuenta bancarios o facturas de servicios públicos para confirmar la dirección de residencia. En algunos casos, la Compañía puede solicitar al Cliente que proporcione una fotografía del Cliente con la tarjeta de identidad cerca de su rostro. Los requisitos detallados para la identificación del cliente se especifican en la sección "Política de AML" en el sitio web oficial de la Compañía.

11. El procedimiento de verificación no es obligatorio para los datos de identificación del Cliente si el cliente no ha recibido dicha solicitud de la compañía. El cliente puede enviar voluntariamente una copia del pasaporte u otro documento que acredite su identidad al Departamento de Soporte al Cliente de la Compañía para garantizar la verificación de dichos datos personales. El cliente debe tener en cuenta que al depositar/retirar fondos a través de transferencia bancaria, deberá proporcionar documentos para la verificación completa del nombre y dirección en relación con los datos específicos de la ejecución y tramitación de las operaciones bancarias.

12. Si los datos de registro de cualquier Cliente (nombre completo, dirección o número de teléfono) han cambiado, el Cliente está obligado a notificar inmediatamente al Departamento de Soporte al Cliente de la Compañía sobre estos cambios con una solicitud para modificar estos datos o realizar cambios sin asistencia en el Perfil del Cliente.

12.1. Para cambiar el número de teléfono relacionado con el perfil del cliente, los clientes deben proporcionar un documento que confirme la titularidad del nuevo número de teléfono (acuerdo/contrato con el proveedor de servicios de telefonía móvil) y la foto del documento de identidad que el cliente mantiene cerca de su cara. Los datos personales del cliente en ambos documentos deben ser los mismos.

13. El cliente es responsable de la autenticidad de los documentos (sus copias) y reconoce el derecho de la Compañía para ponerse en contacto con las autoridades competentes del país que ha emitido los documentos para validar su autenticidad.